Más Válidos

Mesa de trabajo 4

Más Válidos

Dinámica para que personas con discapacidad voten en el Edomex

 19,253 Visitantes

A poco tiempo para elegir al reemplazo del actual gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, diversas dudas circulan entorno a la dinámica para votar, algunas de estas enfocadas en la población con discapacidad.

De acuerdo con el protocolo del Instituto Electoral Nacional (INE)para la adopción de medidas tendientes a garantizar el derecho al voto y a la participación ciudadana de las personas con discapacidad en los procesos electorales, se otorgarán herramientas suficientes para asegurar la participación de los mexiquenses con discapacidad el próximo domingo 4 de junio.

Una vez que la persona con discapacidad cuente con su credencial para votar vigente y que esté en la Lista Nominal de Electores podrá asistir a la casilla electoral que le corresponde según su municipio, o a cualquier casilla especial. En cualquier caso, las personas con discapacidad no tendrán necesidad de hacer fila.

Plan B INE presente controversia constitucional ante Suprema Corte
Elecciones

Sin importar el tipo de discapacidad, el personal de casilla siempre deberá preguntar si la persona con discapacidad requiere asistencia antes de manipular alguna silla de ruedas, muletas u otra herramienta. En caso de que la persona no pueda acceder por temas de movilidad, un funcionario acercará la mampara especial

En las instalaciones, las personas votantes podrán hacer uso de la mampara especial, la plantilla en sistema Braille, el sello “X” y el cojín de tinta.

Si la persona con discapacidad asiste en compañía de una persona de su confianza, esta también podrá votar en el mismo lugar solo si su nombre aparece en la Lista Nominal de Electores.

En caso que la persona electora no cuente con el dedo pulgar derecho, se entintará otro dedo en el siguiente orden:

  • De la mano derecha: el dedo índice, el medio, el anular o el meñique
  • De la mano izquierda: el dedo pulgar, índice, el medio, el anular o el meñique
  • En ausencia de manos, se deberá entintar el muñón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio