Más Válidos

Mesa de trabajo 4

Más Válidos

“Apoyo a mi nieto hasta donde se puede hacerlo”: Víctor Hugo necesita apoyo en Mazatlán

 20,829 Visitantes

Mauro es un muchacho de 19 años, quien  pese a contar con una discapacidad, que desde pequeño lo ha mantenido postrado en una cama, día a día lucha por vivir.

Desde pequeño

El hospital de Cruz Roja de Mazatlán fue el lugar donde nació este pequeño ángel que vive al lado de su abuelo materno, Víctor Hugo Dosal Cruz, en el Infonavit Jabalíes.

Calladito, el joven observa alrededor de la habitación en la que se halla y por breves segundos sonríe, porque sabe que su progenitor se encuentra cerca de él.

A días de nacido, Aleyda, la mamá del pequeño, fue informada de que el niño tenía un retraso sicomotor, por lo que requería terapias de rehabilitación por la condición física en que se encontraba.

Por un tiempo, la abuelita del infante, Carmen, lo estuvo llevando a la ciudad de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, donde recibía un tratamiento de restablecimiento.

En ese entonces, la recuperación del niño se encontraba en un 60 por ciento y eso se reflejaba en su estado físico, pues inclusive podía mantenerse de pie por algunos minutos.

Los abuelos decidieron regresar al puerto mazatleco para posteriormente entregar al pequeño a su mamá, quien se haría a cargo de su cuidado por un determinado tiempo.

La caída fatal

En ese lapso, Mauro lamentablemente sufrió un accidente. Al parecer, ocurrió dentro de su hogar, lo cual hizo que perdiera la recuperación obtenida a través de las terapias de rehabilitación.

La caída había originado una grave lesión en el pequeño, que presuntamente afectó una de sus costillas, y desde entonces lo ha mantenido postrado en un camastro.

Sin el apoyo de la madre del niño y la muerte de su esposa, Carmen, Víctor Hugo se ha hecho cargo de sacar adelante a su nieto, quien con una sonrisa le hace olvidar sus preocupaciones, para que reciba sus terapias de rehabilitación de manera oportuna.

Y es que el apoyo que le brinda el Gobierno Federal, a través de una beca para personas con discapacidad,  ha sido insuficiente para la atención diaria que  requiere el infante.

Los apoyos

El recurso recibido, señaló el abuelo, lo estira a más no poder, pues hasta el último centavo gasta en lo que requiere su consanguíneo, antes de que llegue el nuevo pago, en el mes de mayo.

La desesperación de no contar con el dinero suficiente invade a Dosal Cruz, quien señaló que además de la rehabilitación, Mauro necesita pañales y despensa para su alimentación.

Recordó que fue el pasado 28 de febrero cuando su nieto cumplió 19 años, un año más de la mayoría de edad, aunque su comportamiento realmente es el de un niño. 

Víctor Hugo Dosal Cruz recalcó que ha tenido que alargar el recurso que obtiene para apoyar a su nieto, quien no sabe de la dificultad por la que atraviesa su abuelo para atenderlo de manera económica, ya que son muchas las cosas que necesita, además de sus terapias. 

Precisamente, el transportar al joven a recibir su rehabilitación ha hecho que progenitor recurra al apoyo de terceras personas para  llevarlo a la atención que necesita, en el fraccionamiento Villa Galaxia.

Se requiere ayuda

De lunes a viernes, el joven es llevado a la rehabilitación por personas que se han comprometido a ayudarlo. 

Lamentablemente, cuando esta ayuda no se puede brindar, hay otras personas  a quienes se recurre, como han sido vecinos de donde vive, quienes a través de vehículos particulares lo ayudan a llevarlo a la rehabilitación que necesita. 

En caso de que alguien decida ser solidario con el menor, ya sea en especie o económicamente, puede comunicarse al teléfono de su abuelo, el  669-230-8985, o acudir a su domicilio, que se encuentra en  el 207 del andador Manuel Bonilla, del Infonavit Jabalíes, donde su familia se encargará de recibir las ayudas que generosamente pueda aportar la ciudadanía.

El Perfil

Mauro N, joven  discapacitado
Lugar de nacimiento: Mazatlán, Sinaloa.
Edad: 19 años. 
Domicilio Andador Manuel Bonilla, Infonavit Jabalíes.
Padecimiento: Retraso sicomotor presentado desde su nacimiento, además de severa lesión en el área de las costillas, al parecer generada por una caída, lo que le imposibilita caminar, solo puede mover los ojos y manos para realizar exclamaciones de sí o no ante las personas que le realizan alguna pregunta. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio